58 [cincuenta y ocho] |
Las Partes del Cuerpo Humano
|
![]() |
58 [پنجاه و هشت] |
||
اعضای بدن
|
Estoy dibujando un hombre.
|
من یک مرد میکشم.
man yek mard tar-râhi mikonam.
|
||
Primero la cabeza.
|
اول سر
ebtedâ sar
|
||
El hombre tiene puesto un sombrero.
|
این مرد یک کلاه بر سر دارد.
in mard yek kolâh bar sar dârad.
| ||
No se puede ver su cabello.
|
موها را نمیبینید.
muhâ râ nemitavân did.
|
||
No se pueden ver sus orejas tampoco.
|
گوشها را هم نمیبینید.
gush-hâ râ ham nemitavân did.
|
||
No se puede ver su espalda tampoco.
|
کمر را هم نمیبینید.
kamar râ ham nemitavân did.
| ||
Estoy dibujando los ojos y la boca.
|
من چشم ها و دهان را میکشم.
man cheshm-hâ va dahân râ tar-râhi mikonam.
|
||
El hombre está bailando y riendo.
|
آن مرد میرقصد و میخندد.
ân mard miragh-sad va mikhan-dad
|
||
El hombre tiene una nariz larga.
|
آن مرد بینی درازی دارد.
ân mard yek bini-ye derâz dârad.
| ||
Él lleva un bastón en sus manos.
|
او یک عصا در دستهایش دارد.
oo yek asâ dar dast-hâyash dârad.
|
||
(Él) también lleva una bufanda alrededor de su cuello.
|
او یک شال گردن هم دور گردنش دارد.
oo hamchenin yek shâl-gardan be dore gardanash dârad.
|
||
Es invierno y hace frío.
|
زمستان است و هوا سرد است.
zemestân ast va havâ sard ast.
| ||
Los brazos son fuertes.
|
بازوها قوی هستند.
bâzu-hâ ghavi hastand.
|
||
Las piernas también son fuertes.
|
پاها هم قوی هستند.
pâ-hâ ham ghavi hastand.
|
||
El hombre está hecho de nieve.
|
این مرد از برف درست شده است.
in mard az barf dorost shode ast.
| ||
(Él) no lleva ni pantalones ni abrigo / saco (am.).
|
او شلوار یا پالتو نپوشیده است.
oo shalvâr yâ pâlto napushide ast.
|
||
Pero el hombre no se congela.
|
اما سردش نیست (نمیلرزد).
ammâ oo sardash nist (nemilarzad).
|
||
(Él) es un muñeco de nieve.
|
او یک آدم برفی است.
oo yek âdam barfi ast.
| ||
La lengua de nuestros antepasadosLos idiomas modernos son estudiados por los lingüistas. Para ello se recurre a diferentes métodos. ¿Pero cómo hablaban las personas de hace miles de años? Responder a esta pregunta es mucho más difícil. Aunque la búsqueda de una respuesta ocupa a los investigadores desde hace años. Los lingüistas quisieran llegar a saber cómo hablaban los individuos de tiempos remotos. A tal propósito, intentan reconstruir antiguas formas lingüísticas. Recientemente, investigadores americanos han hecho un descubrimiento apasionante. Estudiaron más de 2000 idiomas. Sobre todo, se centraron en el análisis de la estructura oracional de las lenguas. El resultado del estudio fue muy interesante. Aproximadamente la mitad de las lenguas estudiadas tenían una estructura tipo S-O-V. Dicho claramente: su orden oracional era sujeto, objeto, verbo. Más de 700 idiomas seguían el patrón S-V-O. Y cerca de 160 se organizaban según el modelo V-S-O. El tipo V-O-S solo estaba presente en unas 40 lenguas. 120 de las lenguas tenían formas mixtas. O-V-S y O-S-V son sistemas manifiestamente raros. La mayoría de las lenguas investigadas seguían el patrón S-O-V. Dentro de este tipo se encuentran, por ejemplo, el persa, el japonés y el turco. Sin embargo, la mayor parte de las lenguas vivas se ajustan al patrón S-V-O. En la familia indoeuropea de lenguas domina hoy esta estructura oracional. Los investigadores creen que al principio de seguía el modelo S-O-V. Todos los idiomas se basarían en este sistema. Pero a partir de él las lenguas habrían ido evolucionando. Las razones de esta modificación se desconocen. Sin embargo, la transformación sufrida por la estructura oracional tiene que haber respondido a algún motivo, ya que, en términos evolutivos, sólo acaba triunfando lo que aporta algún tipo de beneficio… |
Sobre los idiomas El bengalí pertenece a la familia de las lenguas indoiranias. Es la lengua nativa de más de 200 millones de personas, de las cuales más de 140 millones son de Bangladesh. Además, cuenta con aproximadamente 75 millones de hablantes en toda la India. También se pueden encontrar hablantes de bengalí en Malasia, el Nepal y Arabia Saudí, lo que lo convierte en uno de los idiomas más hablados del mundo. Tiene un sistema de escritura propio. Incluso cuenta con símbolos únicos para los números. Sin embargo, hoy en día los dígitos árabes son los más utilizados. La sintaxis del bengalí sigue unas normas muy estrictas. La estructura de sus frases funciona de la siguiente manera: sitúa primero el sujeto, después el objeto, y finalmente el verbo. Carece de géneros gramaticales, y los nombres y adjetivos varían muy poco. Lo que supone una ventaja para quienes aprender este importante idioma. ¡Todos deberían animarse a aprenderlo! |
Downloads are FREE for private use, public schools and for non-commercial purposes only! LICENCE AGREEMENT. Please report any mistakes or incorrect translations here. Imprint - Impressum © Copyright 2007 - 2018 Goethe Verlag Starnberg and licensors. All rights reserved. Contact book2 español - persa para principiantes
|